
25 de octubre de 2009
16 de octubre de 2009
“Representar es sustituir a un ausente, darle presencia y confirmar la ausencia. Por una parte, transparencia de la representación: ella se borra ante lo que se muestra. Gozo de su eficacia: es como si la cosa estuviera allí. Pero, por otra parte, opacidad: la representación sólo se presenta a sí misma, se presenta representando a la cosa, la eclipsa y la suplanta, duplica su ausencia. Decepción de haber dejado la presa por la sombra, o incluso júbilo por haber ganado con el cambio: el arte supera a la naturaleza, la completa y la realiza.”
(Enaudeau, 1999:27).
(Enaudeau, 1999:27).
11 de octubre de 2009
grumo de planetas
Las contradicciones. La ansiedad. Las imposibilidades. El miedo. Un bichito en el pecho, garrapata en el corazón.
Faltas.
Faltas.
10 de octubre de 2009
"cultiva su excesiva manera de estar, para que nadie pueda sentirse solo cuando diga su nombre"
Entonces, las distancias ajenas se le clavan y muere eso de "me seducen las distancias lejanas". La mía, también. Clavaditas muertas.
1 de octubre de 2009
fragmentos /
Función de ausencia, porque se significa en el "vacío", es decir, se designan las cosas sin las cosas, mediante signos sucedáneos; y función de presencia, porque se significa siempre "algo" y en último término el mundo
Ricoeur
Ricoeur
correcciones o el rojo
el verbo "poder" no se usa con el Imperativo (no es posible obligar a otro a poder). Ocurre algo similar, algunas veces, con "querer".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)